top of page

28/03/22 - Boletín Semanal de Noticias

Mercados Antes de la Apertura




Noticias Globales


  • El banco central de Estados Unidos debe actuar rápidamente para controlar una inflación demasiado alta, declaró Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Asimismo, dijo que la institución podría aplicar alzas de tasas de interés mayores a lo habitual de ser necesario.

  • John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, participará en la Cumbre de Innovación que organiza el Banco de Pagos Internacionales. Por su parte, Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, asistirá a un evento organizado por la Institución Brookings. Por último, Loretta Mester, presidenta de la Fed de Cleveland, hablará sobre las perspectivas económicas y la política monetaria en Ohio.

  • La administración de Biden suspenderá los impuestos que se establecieron en el mandato de Trump sobre los productos de acero y aluminio de Reino Unido. Por su parte, Reino Unido eliminará a partir del 1 de junio los aranceles que impuso como represalia sobre las importaciones estadounidenses de bourbon, productos agrícolas y otros productos.

  • La inflación anual en Reino Unido registró un alza de 6.2% en febrero (vs. 5.5% en enero), alcanzando un máximo histórico en tres décadas.



Noticias Nacionales



  • De acuerdo con el informe de oferta y demanda agregada del cuarto trimestre de 2021, las exportaciones (+3.5% t/t), el consumo privado (+1.4% t/t) y las importaciones (+0.6% t/t) registraron expansiones en el periodo. En contraste, la inversión fija bruta (-0.2% t/t) y el gasto público (-0.6% t/t) mostraron una disminución.

  • Fitch revisó a la baja su expectativa para el crecimiento económico de México este año de 2.8 a 2.0% año contra año y ahora prevé que la inflación anual cierre el año en 4.8%.

  • De acuerdo con la encuesta de economistas Citibanamex más reciente, la mediana de analistas prevé que la inflación general en México cierre el año en 5.7% (vs. el estimado anterior de 4.9%) y que la tasa de interés de referencia se ubique en 6.5% esta semana y en 7.75% al final del año.

  • Cuarenta congresistas de Estados Unidos firmaron una carta en la que solicitan una audiencia para investigar las formas en la que México está incumpliendo con los compromisos que adquirió en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia de política energética.

  • Por debajo de las expectativas, la inflación de México aumentó 0.48% quincenal a mediados de marzo para una tasa anual de 7.29% (vs. 7.28% en febrero). El componente subyacente continuó con una tendencia alcista, registrando un aumento de 0.35% quincenal y 6.68% anual, su nivel más alto desde 2001.

  • En línea con nuestro estimado y el del consenso, Banxico decidió aumentar la tasa de política monetaria en 50 puntos base para alcanzar 6.5%. La decisión de ayer fue unánime, con Gerardo Esquivel, quien ha tenido el voto disidente en todas las reuniones desde que comenzó el ciclo de alzas en junio de 2021, uniéndose a la mayoría.

  • El presidente López Obrador se disculpó con el Banco de México por revelar la decisión de política monetaria antes del anuncio oficial. También reafirmó su compromiso de respetar la autonomía de dicha institución.

  • La actividad económica de México se expandió por tercer mes consecutivo en enero, aumentando 0.4% mensual y 1.8% anual.

  • En su asamblea anual de accionistas, CEMEX aprobó un fondo de recompras de acciones de US$500 millones (6% de rendimiento) para este año y cambios en su gobierno corporativo, tales como una disminución de 15 a 12 en el número de consejeros.



Comments


©2023 Patricia Chávez Ruiz Marca Registrada

Logo Patricia Chavez R_Negro.png

BLVD. MANUEL AVILA CAMACHO #32 EDIFICIO TORRE ESMERALDA III PISO 6  , LOMAS DE CHAPULTEPEC III SECCION MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MEXICO CODIGO POSTAL 11000

bottom of page