31/10/22 - Boletín Semanal de Noticias
- Patricia Chávez
- 31 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Mercados Antes de la Apertura

Noticias Globales

Los mercados en Asia cerraron mixtos (Japón +1.78%, India +1.31%, China -0.92%).
Europa va arriba +0.02%, con Alemania +0.12% y Reino Unido +0.19%.
Los futuros en Estados Unidos van negativos (S&P -0.57%, Dow -0.51%).
Luiz Inácio Lula da Silva ganó la elección presidencial de Brasil, lo que representa una sorpresiva victoria del líder izquierdista sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro. Con más de 99% del conteo electoral, Lula obtuvo el 50.85% de los votos, mientras que Bolsonaro obtuvo 49.15%. Lula da Silva ha prometido volver al crecimiento económico impulsado por el Estado.
La inflación en la Eurozona alcanzó un nuevo máximo histórico en octubre, ya que registró una tasa anual de 10.7% en la lectura preliminar. El resultado se ubicó por arriba del 9.8% estimado y el 9.9% que se observó en septiembre.
En el tercer trimestre del año, la economía de la Eurozona se expandió 0.2%, en línea con las proyecciones. Esta cifra contrasta con el crecimiento de 0.8% que registró en 2T22. En términos anuales, el PIB aumentó en 2.1% (vs. 4.1% en 2T22).
Noticias Nacionales

El estimado preliminar del PIB correspondiente al tercer trimestre de 2022 mostró que la economía mexicana se elevó por cuarto trimestre consecutivo, esta vez en 1.0% trimestral (vs. +1.0% en 2T22). En términos anuales, el PIB se expandió 4.3% (desestacionalizado), acumulando un crecimiento anual de 2.7% durante los primeros nueve meses del año.
Entre enero y septiembre de 2022, los ingresos públicos de México aumentaron 4.8% a tasa anual, impulsados por los ingresos petroleros (+35.8% a/a). Por su parte, los ingresos fiscales disminuyeron (-0.5% a/a), ya que la recaudación del impuesto sobre la renta se disparó (+14.5% a/a) y la del impuesto especial por producción y servicios se desplomó (-82.3% a/a) a causa de los subsidios del gobierno al precio del combustible.
De acuerdo con la encuesta de seguimiento diario realizada por Mitofsky, el índice de aprobación del presidente López Obrador disminuyó de 59.9% hace un mes a 59.5% (vs. 64.5% en diciembre de 2021).
Recopilación de Noticias Anteriores
Tenemos una Carpeta EXCLUSIVA para nuestros suscriptores donde encontrarán noticias de varios periódicos, revistas y diversos medios de comunicación para forjar una opinión crítica e informada sobre los eventos de nuestro país y planeta.
Comentarios