CÓMO CALCULAR TU CAPACIDAD DE PAGO DE UNA FORMA FÁCIL
- Patricia Chávez
- 19 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Antes de contratar cualquier crédito, es muy importante conocer cuál es tu capacidad de pago. Conocerla te permitirá no sobre endeudarte y te ayudará a mantener tus finanzas saludables.

CONCEPTO
La capacidad de pago es la cantidad de dinero real del que dispones cada mes para pagar todas tus deudas incluidas tus tarjetas de crédito sin descuidar tus gastos básicos mínimos y tu ahorro; es decir, sin salirte de tu presupuesto y vivir tranquilamente.
Cuando llevas un control de tus gastos, tus deudas y tu ahorro, es más sencillo conocer cuál es tu capacidad de pago; ya que en todo momento conocerás si te es posible disminuir tus deudas e incrementar el ahorro (o viceversa), o bien, saber si puedes incrementar tus gastos básicos o contratar un crédito nuevo.
Podrás comprar ese vestido que tanto te gusta, tomar esas vacaciones que tienes en espera o bien, contratar el crédito para comprar tu nueva casa.
Una forma muy sencilla de calcular tu capacidad de pago es la siguiente:

EJEMPLO:
Supongamos que el sr. “X” tiene un ingreso de $ 20,000.00
Y su estructura de gastos y créditos es la siguiente:
INGRESO $ 20,000.00
GASTOS FIJOS
Renta $ 5,000.00
Alimentos $ 3,000.00
Transporte $ 2,000.00
Servicios $ 700.00
TOTAL GASTOS FIJOS $ 10,700.00
9,300
PAGO CRÉDITOS
Tarjeta de crédito $ 1,000.00
TOTAL PAGO CRÉDITOS $ 1,000.00
CAPACIDAD DE PAGO $ 8,300.00
En este ejemplo, el sr. “X” tiene una capacidad para pagar de $8,300.00
TIPS:
El cálculo de tus gastos es de forma mensual. Incluye todos tus gastos (hasta el más mínimo). Es importante que también consideres el pago de impuestos.
Cuando tienes una tarjeta de crédito y un banco analiza tu capacidad de pago, considera como pago mensual de la misma el 10% del saldo deudor total; es decir, si debes $50,000, calculará que tu pago mensual es de $5,000.
En los créditos hipotecarios, regularmente la relación ingreso pago es 2 a 1 (hay otros que te piden 3 a 1); es decir, debes ganar 2 veces el monto de la mensualidad proyectada del crédito hipotecario y restar todos tus gastos fijos y pagos mensuales de los créditos contratados incluyendo tarjetas de crédito.

Recuerda que antes de contratar algún crédito o realizar un gasto, analiza bien cual es el beneficio del mismo. Mantener tus finanzas sanas es importante para que vivas tranquilo.
Busca el apoyo y la asesoría de un profesional.
Comments